Conferencias
CONCESIÓN DEL PREMIO ENCARNACIÓN CABRÉ A LA DIVULGACIÓN DELPATRIMONIO ARQUEOLÓGICO, PRIMERA EDICIÓN, 17 DICIEMBRE 2024:
Otorgado al Proyecto Pastwomen por su labor en la visualización de las mujeres y el género en las sociedades prehistóricas y antiguas, así como en su comunicación pública tanto gráfica como textual. ACERCA DEL PROYECTO PASTWOMEN. HISTORIA MATERIAL DE LAS MUJERES. Las...
PREMIO ENCARNACIÓN CABRÉ A LA DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO, PRIMERA EDICIÓN AÑO 2024
ACERCA DEL PREMIO: En la Junta de fecha 14 de mayo de 2024 de la Asociación Española de Amigos de laArqueología finalmente se aprobó la creación y dotación del “PremioEncarnación Cabré a la divulgación del patrimonio arqueológico” destinado areconocer a...
CURSO ACADÉMICO 2024-2025 – SEGUNDO TRIMESTRE (Enero-Marzo 2025)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Enero Día 14.- Esther Rodríguez González Coodirectora CSIC.IAM Casas del Turuñuelo. (Guareña Badajoz): “Ultimas novedades...
PREMIO ENCARNACIÓN CABRÉ A LA DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO, PRIMERA EDICIÓN AÑO 2024
• ACERCA DEL PREMIO: En la Junta de fecha 14 de mayo de 2024 de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología finalmente se aprobó la creación y dotación del “Premio Encarnación Cabré a la divulgación del patrimonio arqueológico” destinado a reconocer a...
CURSO ACADÉMICO 2023-2024 – CUARTO TRIMESTRE (Octubre-Diciembre 2024)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Octubre Día 15.- Diego Pacheco Landero y Julia Nicolás Hernández. Técnicos del Archivo y del Departamento de Difusión y...
CURSO ACADÉMICO 2023-2024 – TERCER TRIMESTRE (Abril-Junio 2024)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Abril Día 9. Silvia Berrica. Investigadora predoctoral FPI.UAH. “Explorando la evolución de los poblados en la Meseta...
CURSO ACADÉMICO 2023-2024 – PRIMER TRIMESTRE (Octubre-Diciembre 2023)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Octubre Día 24.- María Pía Timón Tiemblo. Etnóloga. Premio Nacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales...
CURSO ACADÉMICO 2022-2023 – TERCER TRIMESTRE (abril-junio)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Abril Día 18.- D. Jesús Trello Espada. Doctor en Ciencias Económicas y en Estudios del Mundo Antiguo."Unido con la...
RESOLUCIÓN X PREMIO EMETERIO CUADRADO (2022)
La comisión encargada de otorgar el X Premio Emeterio Cuadrado (2022), convocado por la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, ha resuelto (en su reunión celebrada el 10 de febrero de 2023), la concesión del citado premio (ex aequo) a los trabajos...
CURSO ACADÉMICO 2022-2023 – SEGUNDO TRIMESTRE (enero-marzo)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde ENERO Día 17.- Dª. María José López Grande. Profesora Titular de Arqueología UAM. Tutankamon: Un descubrimiento...
CURSO ACADÉMICO 2022-2023 – PRIMER TRIMESTRE (octubre-diciembre)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde OCTUBRE Día 18.- Inauguración del Curso. - Palabras del Sr. Presidente. - Entrega de la medalla de Honor de la...
CURSO ACADÉMICO 2021-2022 – TERCER TRIMESTRE (abril-junio)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Abril 2022 Día 26.- Dª Isabel Rodríguez Casanova. Doctora en Arqueología: “Coleccionistas y grandes colecciones...
CURSO ACADÉMICO 2021-2022 – SEGUNDO TRIMESTRE (enero-marzo)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Enero Día 14.- Esther Rodríguez González Coodirectora CSIC.IAM Casas del Turuñuelo. (Guareña Badajoz): “Ultimas novedades...
RUTA DE LOS IBEROS POR EL BAJO ARAGON
Este viaje por el Bajo Aragón, es el segundo que hace la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, desde que en 2012 realizamos el primero, en el que nos guió Juan Morán Cabré, compañero de la Asociación y muy vinculado con la zona que visitamos. En este viaje...
Excursión Arqueológica a Terrinches (Ciudad Real)
En este viaje nos acompaña el arqueólogo Fernando Alonso, con la agencia Pausanias, que nos guiará por los diversos lugares que hoy visitamos. Salimos de Madrid a las 8 horas, por la carretera de Andalucía. En Manzanares nos desviamos hacía La Solana y desde aquí...
Viaje de Estudios a Caesaraugusta
VIAJE DE ESTUDIOS A CAESARAUGUSTA-ZARAGOZADías 16, 17 y 18 de Noviembre de 2018 La salida fue desde el lugar de costumbre a las 17,30 horas, con un descansito en el camino. Llegamos a hotel Ramiro I donde nos alojamos. A la mañana siguiente nos esperaba una guía local...
SALUDO DEL PRESIDENTE
Cuando la actual Junta Directiva de nuestra Asociación se hizo cargo de regir los destinos de la misma, nos propusimos someter nuestra organización a una profunda renovación, actualización y rejuvenecimiento.Por ello, tuvimos claro desde el primer momento que las...
Reuniones Científicas
La Asociación de Amigos de la Arqueología ha celebrado dos importantes congresos o reuniones científicas, concebidas a la manera de mesas redondas para la exposición y el debate de dos cuestiones de interés para la Arqueología en España: las Mesas Redondas sobre la...
Premios
OBJETIVO La Asociación Española de Amigos de la Arqueología pretende impulsar el desarrollo de la Arqueología mediante acciones como la concesión de la Medalla de Honor de la Asociación, para reconocimiento a la dedicación y al trabajo en beneficio de la Arqueología y...
Viaje de Estudios a Toledo
VIAJE DE ESTUDIOS A TOLEDO:RUTAS PATRIMONIO DESCONOCIDO Y TOLEDO SUBTERRÁNEODía 27 de Octubre de 2018 La salida fue desde el sitio de costumbre, pero como la visita era cerca no tuvimos que madrugar tanto. Una vez llegados a Toledo nos esperaba la guía que nos...
Viaje al MAR de Alcalá de Henares
VIAJE AL MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL DE ALCALÁ DE HENARESEXPOSICIÓN “LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA” (LA DRAGA, EL POBLADO DE LOS PRODIGIOS) Día 26 de Enero de 2019 El sábado 26 de enero hicimos una visita al Museo Regional Arqueológico de Alcalá de Henares; quedamos a la...
Viaje de estudios a Segovia
VIAJE DE ESTUDIOS A LA ESTACIÓN DE ARTE RUPESTRE DE DOMINGO GARCÍA (SEGOVIA) Y EL CLAUSTRO DEL MONASTERIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOTORRAÑA, SANTA MARIA LA REAL DE NIEVADía 28 de Abril de 2018 Como siempre salimos del lugar de costumbre (Plaza de Las Ventas) para el...
Viaje a Baelo Claudia…
VIAJE A BAELO CLAUDIA (TARIFA) Y SEVILLA Días 9, 10 y 11 de Marzo de 2018 El viernes día 9 a las 15,45 horas de la tarde salimos de Madrid en dirección a Sevilla. Tras las dos paradas de rigor, una en Motilla del Palancar y otra cerca de Sevilla, llegamos al Hotel de...
Viaje a Écija
VIAJE A ÉCIJA (SEVILLA) "COLONIA AUGUSTA ASTIGI"Días 8-9-10 de Junio de 2018 Iniciamos el último viaje de este curso partiendo de Madrid C/ Julio Camba a las 17,30 h. he hicimos la primera parada en la “Puerta de Andalucia”. Llegamos al hotel de Écija a las 22,40 h. A...
Viaje a Cuenca con visita a la Catedral…
VIAJE A CUENCA CON VISITA A LA CATEDRA, MUSEO CATEDRALICIO Y MUSEO ARQUEOLÓGICO Día 17 de Febrero de 2018 Salimos de Madrid del sitio y a la hora de costumbre con dirección a Cuenca, con un frío y una niebla muy propios del mes de febrero, pero al poco tiempo de...
Visita a Guarrazar y Melque
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO VISIGODO DE GUARRAZAR (GUADAMUR-TOLEDO) Y ERMITA VISIGODA DE SANTA MARÍA DE MELQUEDía 11 de MARZO de 2017 Salimos como de costumbre de la calle Julio Camba para llegar al lugar del yacimiento: Guarrazar, en la provincia de Toledo. Se trata de...
Visita a Clunia (Burgos)
BURGOS: CIUDAD ROMANA DE CLUNIA Y MUSEO DE LOS DINOSAURIOSDía 11 de fEBREROde 2017 Empezamos el primer viaje del año 2017. Salimos a las 8 horas, en un día frío y nublado. Por la carretera de Burgos contemplamos un paisaje nevado, desde la Cabrera hasta pasado el...
Viaje al Yacimiento de Libisosa
VIAJE AL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE LIBISOSA (LEZUZA/ALBACETE)Día 3 de Junio de 2017 Salimos del sitio acostumbrado a las 8,30 de la mañana hacia Lezuza (Albacete) para iniciar la visita guiada a la población y ver todo lo que en esa pequeña localidad podíamos ver, en...
Viaje a Valonsadero y Numancia (Soria)
VIAJE A VALONSADERO Y NUMANCIA (SORIA) Día 5 de Noviembre de 2016 Dedicamos un solo día para realizar este viaje. Nos interesaba ver el estado actual de la ciudad de Numancia, después de la estupenda conferencia que nos ofreció el Doctor D. Alfredo Jimeno, sobre las...
Viaje a Jaén
JAÉN, CIUDAD IBÉRICA DE PUENTE TABLAS, BAÑOS ÁRABES Y CATEDRALDías 25 y 26 de MARZO de 2017 Salimos de Madrid hacia las ocho horas del sábado 25, llegando sobre la una al yacimiento ibérico de Puente Tablas, donde hicimos una visita guiada con don Arturo Ruíz,...
Viaje a Cuenca
BARCHÍN DEL HOYO Y ALARCÓN (CUENCA)Día 29 de ABRIL de 2017 Salimos del sitio acostumbrado a las 8,30 de la mañana y amaneció lloviendo. Así seguimos todo el camino hasta Barchín del Hoyo, provincia de Cuenca, donde nos esperaba el arqueólogo municipal don Antonio...
Viaje a Cordoba
CORDOBA ROMANAS, EXCAVACIONES Y BATALLA DE BAILÉNDía 24, 25 Y 26 de FEBREROde 2017 Salimos de Madrid el viernes día 24 a las 17,30 horas por la Autovía de Andalucía, e hicimos la parada reglamentaria, siguiendo hasta nuestro destino: Córdoba. A la mañana siguiente, a...
Viaje a Calagurris Iulia Nassin
VIAJE A CALAGURRIS IULIA NASSIN (CALAHORRA-LA RIOJA)Día 1 de ABRIL de 2017 Salimos como de costumbre de Ventas e hicimos una parada para tomar un café y llegar a Calahorra, que según la historia fue bautizada como Calagvrris Nassica Iulia: el primer sobrenombre de...
Viaje a Bílbilis y ruta del mudéjar aragonés
LA CIUDAD ROMANA DE BÍLBILIS Y RUTA DEL MUDÉJAR ARAGONÉS (CALATAYUD)Día 18, 19 y 20 de Noviembre de 2016 Salimos el viernes a las 17,30 horas de la tarde, camino de nuestro destino. Llegamos a buena hora al hotel, en Calatayud. Como estaba bien situado, en zona...
Viaje a Alicante
VIAJE A ALICANTE CON VISITA AL MUSEO DE VILLAJOYOSA, A LA EXPOSICIÓN DE LOS MAYAS EN EL MARQ Y VISITA A LA ILLETA DELS BANYETS EL CAMPELLO Días 18 y 19 de Noviembre de 2017 Salimos a las 8 horas del lugar de siempre, calle de Julio Camba, con destino a Alicante, e...
Cáceres «Tras la huella de Roma por Extremadura»
CÁCERES "TRAS LA HUELLA DE ROMA POR EXTREMADURA" - PLASENCIA, HERVÁS, CÁPARRA Y BAÑOS DE MONTEMAYOR.DíaS 16, 17 Y 18 de Junio de 2017 Este es el último viaje del curso 2016/2017. Salimos a la 17,30 hacia Cáceres, haciendo como siempre la parada de rigor, para llegar...
Ruta por el Tajo desde Extremadura…
RUTA POR EL TAJO DESDE EXTREMADURA A CASTELO BRANCO (PORTUGAL) Y VISITA A VALENCIA DE ALCÁNTARA (CÁCERES)Días 19, 20 y 21 de Mayo de 2017 Salimos el viernes por la tarde con la consiguiente parada a medio camino para tomar un refresco y seguir ruta hacia Valencia de...
Visita a la Exposición de los Vikingos
ALICANTE “EXPOSICIÓN DE LOS VIKINGOS” EN EL MUSEO PROVINCIAL Y YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS CERCANOS (LA ALCUDIA)Día 16, 17 y 18 de Diciembre de 2016 Este es el último viaje que realizamos en el año 2016. Salimos por la tarde (17,30) con dirección hacia Alicante. Hicimos...
Visita por Tierras de Murcia
Nuestra visita por Tierras de Murcia(Mula, Totana y la Bastida)Días 27-28 de Febrero de 2016 Salimos de Madrid por la Autovía- 3, para dirigirnos a Murcia. Iniciamos el camino con un tiempo lluvioso; llegando a la provincia de Cuenca empezó a nevar pero, cuando...
Visita a la Villa Romana de «La Tejeda»…
VISITA A LA VILLA ROMANA DE "LA TEJEDA" (PALENCIA) Y EL MONASTERIO DE SAN ZOYLO EN CARRIÓN DE LOS CONDESDía 9 de Abril de 2016 Salimos a las 8 de la mañana, camino de Quintanilla de la Cueza (Palencia), donde está situada la Villa romana de “La Tejada”. Sin hacer...
Visita a la Exposición de los Vikingos (Alicante)
ALICANTE “EXPOSICIÓN DE LOS VIKINGOS” EN EL MUSEO PROVINCIAL Y YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS CERCANOS (LA ALCUDIA)Día 16, 17 y 18 de Diciembre de 2016 Este es el último viaje que realizamos en el año 2016. Salimos por la tarde (17,30) con dirección hacia Alicante. Hicimos...
Viaje por Ciudad Real
DAIMIEL - MOTILLA DEL AZUER – ALMAGRO (CIUDAD REAL)Día 12 de Marzo de 2016 Salimos de Madrid por la N-IV hasta Daimiel. Una vez allí comenzamos visitando el Museo Comarcal de Daimiel, situado en una casa típica de la Mancha llamada “Casa del Médico”. Visitamos dos...
Viaje a Valonsadero y Numancia (Soria)
VIAJE A VALONSADERO Y NUMANCIA (SORIA) Día 5 de Noviembre de 2016 Dedicamos un solo día para realizar este viaje. Nos interesaba ver el estado actual de la ciudad de Numancia, después de la estupenda conferencia que nos ofreció el Doctor D. Alfredo Jimeno, sobre las...
Viaje a León – Bajo Esla
VIAJE A LEÓN - BAJO ESLADías 22, 23 y 24 de Abril de 2016 Salimos a las 16 horas, del viernes 22 de de Abril, con destino a León. Llegamos en el horario previsto al hotel, situado en un lugar muy céntrico. Después de situarnos salimos por grupos hacia la Plaza Mayor y...
Viaje a Bílbilis y ruta del mudéjar aragonés
LA CIUDAD ROMANA DE BÍLBILIS Y RUTA DEL MUDÉJAR ARAGONÉS (CALATAYUD)Día 18, 19 y 20 de Noviembre de 2016 Salimos el viernes a las 17,30 horas de la tarde, camino de nuestro destino. Llegamos a buena hora al hotel, en Calatayud. Como estaba bien situado, en zona...
Viaje a Ciudad Real: El Oppidum de Alarcos…
VIAJE A CIUDAD REAL: EL OPPIDUM DE ALARCOS, EL MUSEO DEL QUIJOTE, BIBLIOTECA CERVANTINA Y MUSEO ARQUEOLÓGIVO PROVINCIAL Día 7 de Mayo de 2016 Salimos de Madrid a las 8,30h del sitio de costumbre (c/ Julio Camba). El cielo amenazaba lluvia. Al llegar a Puerto Lápice...
Por el Camino de Santiago…
LA CULTURA CASTREÑA Y ROMÁNICO POR EL CAMINO DE SANTIAGO Días 10, 11 y 12 de Junio de 2016 El viernes día 10, salimos a las 16 horas, por la autovía VI, camino de Villafranca del Bierzo. Hicimos una parada a mitad de camino, como de costumbre. Llegamos al lugar de...
Gandía y la Cueva de Parpalló
Viaje a Gandía y la Cueva de Parpalló31 de Octubre 1 de Noviembre de 2015 Salimos el sábado 31 a la hora prevista, partimos por la A-III dirección Valencia, paramos en el Km 171 para tomar algo y luego seguir hacia Gandía. Llegamos al hotel a la hora de la comida,...
El Bierzo, Compludo y las Médulas (León)
EL BIERZO, COMPLUDO Y LAS MÉDULAS (LEÓN) Días 27, 28 y 29 de Mayo de 2016 Salimos de Madrid camino de León. Llegamos a Ponferrada sobre las 21,30 horas. Aún era de día. Como el hotel estaba alejado del centro de la ciudad y estaba lloviendo con bastante fuerza,...
Cueva de los Enebralejos y Sepúlveda
Visita a la cueva de los Enebralejos (Prádena) y Sepúlveda (Segovia)Día 13 de Febrero de 2016 Salimos la mañana del sábado, para hacer un recorrido de un solo día. Nos dirigimos a Prádena de la Sierra y Sepúlveda, Segovia, en la Sierra del Guadarrama. Tras una breve...
Viaje a Castillo de la Mota y Tordesillas
Castilo de la Mota (Medina del Campo) y el Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas (Valladolid)Día 30 de Enero de 2016 Salimos el sábado 30 a las 9 horas, hacia Medina del Campo, llegando antes de la hora prevista. Una vez allí, dimos una vuelta alrededor del...
Cabra y Almedinilla (Córdoba)
Viaje a Cabra y Almedinilla (Córdoba)Días 21-22 de Noviembre de 2015 Salimos de Madrid por la Autovía de Andalucía, a mitad de camino paramos en la Puerta de Andalucía para tomar fuerzas y llegar a nuestro destino. Cuando llegamos a Cabra era la hora de la comida,...
Viaje a Castillo de la Mota y Tordesillas
Castilo de la Mota (Medina del Campo) y el Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas (Valladolid)Día 30 de Enero de 2016 Salimos el sábado 30 a las 9 horas, hacia Medina del Campo, llegando antes de la hora prevista. Una vez allí, dimos una vuelta alrededor del...
Viaje a Orense. Yacimientos de la Cultura Castreña
VIAJE A ORENSE. YACIMIENTOS DE LA CULTURA CASTREÑA7,8 y 9 de Noviembre de 2014 Comenzamos el curso viajero dirigiéndonos hacia el Noroeste de la Península, para visitar algunos castros de Orense. Como de costumbre partimos a las 16,30 por la M-30, que iba bastante...
Visita al municipio romano de Segóbriga
Visita al municipio romano de Segóbriga (Cuenca)6 de Junio de 2015 Salimos el sábado a las nueve horas hacia el municipio romano de Segóbriga, que está en el término de Saelices (Cuenca), para un viaje de un solo día. En este trayecto, no hicimos ninguna parada y así...
Visita al Jardín Botánico de Madrid
Visita al Jardín Botánico de Madrid13 de Junio de 2015 Con la agradable compañía y sabias explicaciones de nuestra socia y querida amiga María Eugenia Ron hicimos la visita al Jardín Botánico, en una bonita mañana primaveral madrileña.
Visita a la Villa tardo-romana de La Dehesa
UN DÍA DE VISITA A LA VILLA TARDO-ROMANA DE ”LA DEHESA” EN CUEVAS DE ALMAZÁN (SORIA) Y AL MUSEO NUMANTINO29 de Noviembre de 2014 Salimos del lugar de costumbre, media hora más tarde, para visitar la zona de Soria. Empezamos lloviendo y esto se prolongaría a lo largo...
Viaje al Sureste Peninsular
Viaje al Sureste Peninsular - Caravaca y Mula (Murcia)18 y 19 de Abril de 2015 Salimos por la A-3 hacia Levante, paramos en La Roda, para continuar nuestro viaje hasta Caravaca de la Cruz. Cuando llegamos a Caravaca, nos encontramos la ciudad en fiestas, se disponían...
El Alto Alentejo (Portugal)
El Alto Alentejo (Portugal)13, 14, 15 de Febrero 2015 Salimos el viernes día 13 después de comer, para dirigirnos hacia Portugal. La salida hacia la carretera de Extremadura fue un poco complicada ya que iban todas ellas con gran afluencia de vehículos, y hubo que dar...
Viaje a Termancia y Ayllón
Viaje a Termancia y Ayllón (Soria)9 de Mayo de 2015 Salimos un solo día para ver Termancia, no paramos en ningún lugar antes de llegar al sitio previsto, ya que nos estaban esperando a una hora determinada. Empezamos y terminamos por el Centro de Interpretación, donde...
Viaje a Tarragona
VIAJE A TARRAGONA12, 13 Y 14 de Diciembre de 2014 Salimos el viernes día 12 por la tarde, para aprovechar mejor el tiempo, ya que en Diciembre tenemos menos horas de sol. La tarde es soleada al igual que lo serán el resto de los días. Tomamos la carretera de Barcelona...
Viaje a Regina Turdulorum y Badajoz
Viaje a Regina Turdulorum y Badajoz21 y 22 de Marzo 2015 Salimos de Madrid, como de costumbre a las 8 de la mañana, hicimos una parada a mitad de camino. Llegamos a Casas de Reina sobre las 12,45 horas, allí nos esperaba el alcalde, que nos acompañó en todo el...
La Presencia de Roma en León y Astorga
La presencia de Roma en León y Astorga30 y 31 de Mayo de 2015 Salimos el sábado a las 8 de la mañana con dirección a León, hicimos una parada ligera ya que nos esperaba el arqueólogo del lugar a la 12 del mediodía. Cuando llegamos nos estaba esperando Vicente, el cual...
Viaje a «El Raso» Candelaeda (Ávila)
Viaje a "El Raso" Candeleda (Ávila)7 de Marzo 2015 Viaje de un solo día. La salida a las 9 horas, el lugar a visitar el Castro de “El Raso”, ubicado en Candeleda, provincia de Ávila. Iniciado el camino recogimos a la persona que nos iba a acompañar y a explicar la...
Viaje a Cantabria
Viaje a Cantabria19, 20 y 21 de Junio de 2015 Salimos el viernes a la última excursión del Curso 2014-2015, y nuestro destino será la bella tierruca de Cantabria. Hicimos las paradas obligatorias antes de llegar a nuestro destino, Torrelavega, cuando llegamos ya era...
Viaje a Cancho Roano-Merida
Viaje a Cancho Roano-Merida5-6 de Abril de 2014 Salimos el día 5 a las 8 horas como es costumbre, dirección Extremadura, paramos a mitad del camino poco tiempo, ya que nos esperaban a las 12 del mediodía en Cancho Roano. Durante el recorrido pudimos disfrutar de la...
Viaje a Baza, Guadix y El Castillo de la Calahorra
Viaje a Baza, Guadix y El Castillo de la Calahorra13-14-15 de Diciembre de 2013 Salimos el viernes 13 por la tarde hacia Baza, acompañándonos un tiempo lluvioso durante casi todo el viaje, nos detuvimos en “la Puerta de Andalucía”, a la altura de Santa Elena, para...
Viaje a Tito Bustillo (Ribadesella / Asturias) y León
Viaje a Tito Bustillo (Ribadesella / Asturias) y León16-17-18 de Mayo de 2014 Salimos el viernes a las 17 horas del lugar de costumbre, dirección Asturias. Como ya es habitual, paramos en mitad del camino, para estirar las piernas. Llegamos a Gijón sobre las 11 de la...
Ruta de los Iberos
Ruta de los Iberos(EL TIEMPO DE LOS IBEROS)8-9-10 de Noviembre del 2013 El viernes 8 de noviembre comenzábamos el viaje que nos llevaría a la “Ruta de los Iberos” por tierras andaluzas. Nuestra estancia iba a transcurrir en Linares, aunque haríamos una parada previa...
Pintia, Necrópolis de las Ruedas y Curiel
Pintia, Necrópolis de las Ruedas y Curiel(YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE PINTIA, NECRÓPOLIS DE LAS RUEDAS Y CURIEL)26 de Octubre de 2013 Salimos el sábado a las 8,30 con dirección hacia Padilla de Duero (Valladolid), donde se encuentra el oppidum vacceo de Pintia. Allí...
Viaje a Ciudad Rodrigo, Siega Verde y Conimbriga
Viaje a Ciudad Rodrigo, Siega Verde y ConimbrigaSalimos esta vez de manera diferente, eran las cinco de la tarde del viernes y no las ocho del sábado. Emprendimos el viaje hacia el noroeste camino de Ciudad Rodrigo. Por el recorrido divisamos las murallas de Ávila y...
Viaje a Almería
Viaje a Almería(ALCAZABA, MUSEO ARQUEOLÓGICO Y YACIMIENTO ARGARICO DE LOS MILLARES)14, 15 Y 16 de junio de 2013 Salimos el viernes 14 de junio a las 8 am. dirección Almería, nuestra primera parada fue cerca de Bailen en “ La Puerta de Andalucía”. Seguimos tras reponer...
Viaje etnoarqueológico por Orgaz y Mora (Toledo)
VIAJE ETNOARQUEOLÓGICO POR ORGAZ Y MORA (TOLEDO)1 de junio de 2013 Una pequeña excursión entre olivares por Mora y Orgaz. En el viaje-conferencia, nuestra compañera Milagrosa nos habla del origen del olivo, su llegada a la Península Ibérica por mediación de los...
Rutas por los museos arqueológicos
Salimos de Madrid lloviendo a cántaros y así continuamos hasta la Jineta. Llegamos a Alhama, allí nos estaba esperando D. José Baños, que es un enamorado de su tierra, quien nos explica que su origen se remonta al siglo V a. C. y que el significado del lugar es “baño...
Rutas por Extremadura y Portugal
MUSEOS Y MONUMENTOS MEGALÍTICOS POR EXTREMADURA Y PORTUGAL: CIUDADES MEDIEVALES DE MONSANTO Y MARBÂO (PORTUGAL) Salimos de Madrid el viernes 10 de mayo a las 5 de la tarde. Por la autovía de Extremadura nos dirigimos hacia Cáceres. En nuestro camino llevamos de...
La comarca del Moncayo
Puntualmente partimos a las 8 de la mañana camino de Zaragoza. Era un día espléndido, para disfrutar de las maravillas que nos esperaban. Paramos en las Esteras de Medinaceli (donde dicen nace el Jalón) jaja … es un regatillo de agua. Al mirar a nuestro alrededor...
BOLETÍN Nº 1
CURSO ACADÉMICO 2019-2020 – SEGUNDO TRIMESTRE (enero-marzo)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Enero 2020 Día 14.- Reunión de Junta Directiva. Día 21.- Doña Paloma Villarreal S. de Cepeda. Profesora del CEF-UDIMA:...
Hello world!
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
CURSO ACADÉMICO 2019-2020 – PRIMER TRIMESTRE (octubre-diciembre)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Octubre 2019 Día 15.- Dr. Manuel Bendala Galán, Presidente de la AEAA: “El dibujo, instrumento de análisis, restitución y...
CURSO ACADÉMICO 2018-2019 – TERCER TRIMESTRE (abril-junio)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Abril 2019 Día 30.- Dra. Carmen Valenciano Prieto y Dr. José Polo López. Arqueólogos Municipales de Titulcia: “El oppidum de...
CURSO ACADÉMICO 2018-2019 – SEGUNDO TRIMESTRE (enero-abril)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Enero 2019 Día 15.- Doña Amparo Arroyo de la Fuente. Licenciada en Historia del Arte, Profesora UCM: “Los ladrillos...
CURSO ACADÉMICO 2018-2019 – PRIMER TRIMESTRE (octubre-diciembre)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Octubre 2018 Día 16.- Don Adolfo J. Domínguez Monedero. Catedrático Historia Antigua UAM: “En los confines del mundo griego:...
CURSO ACADÉMICO 2017-2018 – TERCER TRIMESTRE (abril-junio)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Abril 2018 Día 10.- Don Miguel Fernández Díaz y Don Pablo Aparicio Resco. Asociación de Dibujantes de Arqueología ADARQ:...
CURSO ACADÉMICO 2017-2018 – SEGUNDO TRIMESTRE (enero-marzo)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Enero 2018 Día 16.- Don Javier Salido Domínguez. Profesor UCM: “El comercio de Roma con Oriente: evidencias arqueológicas...
CURSO ACADÉMICO 2017-2018 – PRIMER TRIMESTRE (octubre-diciembre)
Curso Académico 2017-2018. PRIMER TRIMESTRE CICLO DE CONFERENCIAS (Octubre-Diciembre) Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes CulturalesC/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Octubre 2017Día 17.- Doña Piedad González González....
CURSO ACADÉMICO 2016-2017 – TERCER TRIMESTRE (abril-junio)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Abril 2017 Día 25.- Don Antonio Madrigal Belinchón. Arqueólogo Municipal: “Puesta en valor del yacimiento ibérico Fuentes de...
CURSO ACADÉMICO 2016-2017 – SEGUNDO TRIMESTRE (enero-marzo)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Enero 2017 Día 17.- Doña M. Carmen Pérez Die. Conservadora-Jefe Departamento de Antigüedades Egipcias y del Oriente Próximo....
CURSO ACADÉMICO 2016-2017 – PRIMER TRIMESTRE (octubre-diciembre)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Octubre 2016 Día 18.- Don Alfredo Jimeno Martínez. Profesor Titular UCM: “Las Numancias de Numancia”.Día 25.- Doña Teresa...
CURSO ACADÉMICO 2015-2016 – TERCER TRIMESTRE (abril-junio)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Abril 2016 Día 05.- Dra. Isabel Baquedano Beltrán. Conservadora Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares: “El lugar...
CONCESIÓN DEL PREMIO ENCARNACIÓN CABRÉ A LA DIVULGACIÓN DELPATRIMONIO ARQUEOLÓGICO, PRIMERA EDICIÓN, 17 DICIEMBRE 2024:
Otorgado al Proyecto Pastwomen por su labor en la visualización de las mujeres y el género en las sociedades prehistóricas y antiguas, así como en su comunicación pública tanto gráfica como textual. ACERCA DEL PROYECTO PASTWOMEN. HISTORIA MATERIAL DE LAS MUJERES. Las...
PREMIO ENCARNACIÓN CABRÉ A LA DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO, PRIMERA EDICIÓN AÑO 2024
ACERCA DEL PREMIO: En la Junta de fecha 14 de mayo de 2024 de la Asociación Española de Amigos de laArqueología finalmente se aprobó la creación y dotación del “PremioEncarnación Cabré a la divulgación del patrimonio arqueológico” destinado areconocer a...
CURSO ACADÉMICO 2024-2025 – SEGUNDO TRIMESTRE (Enero-Marzo 2025)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Enero Día 14.- Esther Rodríguez González Coodirectora CSIC.IAM Casas del Turuñuelo. (Guareña Badajoz): “Ultimas novedades...
PREMIO ENCARNACIÓN CABRÉ A LA DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO, PRIMERA EDICIÓN AÑO 2024
• ACERCA DEL PREMIO: En la Junta de fecha 14 de mayo de 2024 de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología finalmente se aprobó la creación y dotación del “Premio Encarnación Cabré a la divulgación del patrimonio arqueológico” destinado a reconocer a...
CURSO ACADÉMICO 2023-2024 – CUARTO TRIMESTRE (Octubre-Diciembre 2024)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Octubre Día 15.- Diego Pacheco Landero y Julia Nicolás Hernández. Técnicos del Archivo y del Departamento de Difusión y...
CURSO ACADÉMICO 2023-2024 – TERCER TRIMESTRE (Abril-Junio 2024)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Abril Día 9. Silvia Berrica. Investigadora predoctoral FPI.UAH. “Explorando la evolución de los poblados en la Meseta...
CURSO ACADÉMICO 2023-2024 – PRIMER TRIMESTRE (Octubre-Diciembre 2023)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Octubre Día 24.- María Pía Timón Tiemblo. Etnóloga. Premio Nacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales...
CURSO ACADÉMICO 2022-2023 – TERCER TRIMESTRE (abril-junio)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde Abril Día 18.- D. Jesús Trello Espada. Doctor en Ciencias Económicas y en Estudios del Mundo Antiguo."Unido con la...
RESOLUCIÓN X PREMIO EMETERIO CUADRADO (2022)
La comisión encargada de otorgar el X Premio Emeterio Cuadrado (2022), convocado por la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, ha resuelto (en su reunión celebrada el 10 de febrero de 2023), la concesión del citado premio (ex aequo) a los trabajos...
CURSO ACADÉMICO 2022-2023 – SEGUNDO TRIMESTRE (enero-marzo)
CICLO DE CONFERENCIAS Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales C/ Guillermo Rolland, 2. MADRID. Hora: 7 de la tarde ENERO Día 17.- Dª. María José López Grande. Profesora Titular de Arqueología UAM. Tutankamon: Un descubrimiento...